Creaciones con Mosaicos
Cada vez que se rompió alguna pieza de vajilla, no hice más que lamentarme por ello y desprenderme de los restos, pero afortunadamente encontré como aprovecharlas y convertirlas en un objeto de decoración. Verdaderamente esta idea que encontré en decorailumina me pareció genial, y me puse a buscar algunas fotos, para ver otras aplicaciones. Cuantas veces nos lamentamos por las piezas de porcelana que se rompen, la pérdida se siente aún más si esa pieza es un recuerdo, o si se trata de una porcelana fina.
Lo cierto es que es bastante común que la vajilla se rompa, y esta idea propone no desechar los trocitos rotos de ese plato o bandeja roto, sino reciclarlos, empleándolos como mosaicos para decorar muebles y ornamentos, que van a lucir muy bonitos en cualquier habitación de la casa.
Las formas que pueden crearse son infinitas, el límite es la imaginación. Es posible decorar diversos objetos, crear diseños personalizados, multitud de formas, y tamaños, aplicables en marcos de espejos, bandejas, jarrones, cuadros, macetas, bancos, mesas, fuentes de agua, etc., etc.
Para hacer estos mosaicos reciclados, no solo es válido utilizar los restos de vajilla rota, también se puede aprovechar azulejos de cerámica, fragmentos de vidrio, mármol, baldosas, porcelana, la variedad de colores es muy amplia. Otra opción es conseguir en tiendas algunas piezas que son económicas, y variadas.
- Para trabajar tomar la precaución de emplear guantes, para evitar dañar las manos. En el caso que se necesite romper más piezas, o conseguir que los trozos que tenemos sean más pequeños, habrá que utilizar unas gafas para protegerse los ojos. Para romperlos hay que envolverlos en una toalla o lienzo, y con un martillo golpear suavemente para romper en pequeños trozos, no menores a 5 cm. Se puede utilizar para cortar las piezas, un cortador de mayólicas.
- Planificar el diseño a realizar, eligiendo una superficie donde aplicar los mosaicos, que deberá estar limpia. Medir la superficie que se necesite cubrir con mosaicos, y con un lápiz y regla señalar el patrón que se seguirá con el mosaico y organizar las piezas. De este modo podremos determinar la cantidad de piezas necesarias.
- Elegir los azulejos o restos de vajilla a emplear, jugando con los colores y las formas al planificar el patrón que se quiera crear. Las piezas elegidas deben tener el mismo alto, esto es para conseguir que la superficie que formen sea pareja.
- Aplicar adhesivo en la superficie. Comenzar a aplicar las piezas, una por una, dejando un pequeño espacio entre cada una. Presionar las piezas al ponerlas para que se adhieran bien.
- Dejar secar el adhesivo entre 24 y 48 horas. Igualmente dependerá del tipo de adhesivo de que se trate, y cada uno lo indica en las instrucciones de uso. Es conveniente seguir las instrucciones del fabricante para la preparación y aplicación del pegamento.
- En las juntas que quedan entre cada pieza, puede aplicarse pintura, para dar una mejor terminación.
Es una alternativa genial para salvar restos de piezas de vajilla, y reutilizarlas en elementos decorativos y útiles para la casa. Decorando objetos con estos mosaicos se puede añadir estilo a cualquier habitación, haciéndola más interesante.
Fotos:
http://www.flickr.com/photos/deadmantalking/2408267888/sizes/l/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/benamydalgas/918177572/in/set-72157594516536369/
http://www.flickr.com/photos/kcrosswhite/2281990654/sizes/l/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/2125162775/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/2463875870