Principales Ingredientes de la Cocina Fusión
Puede decirse que el estilo de cocina en boga, es el de la cocina fusión. Este estilo, aúna la cocina oriental y la occidental, de esa combinación se obtienen platos de sabores exóticos, o al menos distintos y actuales. En gastronomía, se emplea el concepto de cocina fusión, para indicar una mezcla o «fusión» de estilos culinarios de distintas culturas, y para indicar, también, la mezcla de ingredientes típicos de otros países, combinación de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.
La cocina fusión tiene como ingredientes básicos, los siguientes:
- Jengibre: es un ingrediente fundamental de la cocina japonesa, y uno de los que están más en auge. Es algo picante y aporta un intenso aroma. Su uso deberá ser medido, porque un exceso podría arruinar un plato.
- Langostinos: aunque estos crustáceos se consumen en todo el mundo, en la actualidad, se los utiliza mucho en platos variados, como sopas, ensaladas, salteados y brochetas, y dependiendo de cómo se los prepare, va a ser la calidad de su sabor.
- Salvia: a esta hierba aromática también se la emplea mucho en la cocina fusión, para saborizar platos de carnes y pescados al vapor, así como combina muy bien en salsas ligeras para pasta y en aderezos.
- Salsa de Soja: se la suele usar en la preparación de platos occidentales, para lograr un sabor distinto. Pero no hay que descuidar la cantidad de sal que se utilice en el plato, ya que la salsa de soja es rica en sodio, y puede que no sea necesario agregar más sal.
Fuente: www.cocina.org
Foto: www.flick.com