Planta de curry, una aromática para cultivar en casa
Una planta aromática excelente opción para crear una huerta urbana, es la planta de Curry hoy te contamos en detalle cómo cultivarla, sus características y cuidados que necesita si decides tenerla en casa.
Si bien es conocido el condimento o la especia llamada curry, que destaca en la gastronomía India, no tienen relación alguna con esta planta.
La especia de cocina conocida como curry, recibe el nombre de la planta dado que tienen aromas similares, aunque su elaboración se basa en especias variadas pero no incorpora hojas de la planta de curry.
La palabra curry deriva de kari, que significa «salsa» en Tamil.
Características de planta de curry
El nombre científico es Helichrysum thianschanicum, destaca por su particular e intenso olor, y su aspecto es ornamental.
Es originaria de Asia Central donde las temperaturas son extremas, de entre 20 y 40 grados.
Otros nombres por los que se la conoce son: Flor de Paja, Enano Eterno, Dorado Eterno, Inmortelle o Planta de Regaliz.
Su ciclo de vida es medio robusto anual, perenne y resistente.
Su altura va de los 30 a 90 cm.
El follaje es oblongo, lanceolado y de un color verde grisáceo, muy parecido a las hojas de la planta de Lavanda.
Produce flores que nacen en verano y duran hasta la última helada. La forma de la flor es como un botón, de color amarillo intenso.
Para obtener flores grandes se recomienda eliminar todas las flores y dejar solo una por cada tallo inflorescente.
Cómo cultivar curry en casa
Se caracteriza por su fácil cultivo y que es muy resistente, se adapta bien a distintas temperaturas y cambios climáticos.
Esto la ha llevado a que se utilice bastante en jardines urbanos.
- Ubicación
Necesita una ubicación donde reciba luz solar plena. Dado que es una planta que produce flores y es aromática, se recomienda ubicarla a pleno sol.
- Suelo
En cuanto al suelo tolera los arenosos, secos y con riego ocasional.
- Reproducción
Su multiplicación de puede hacer mediante esquejes durante el verano. Otra opción es a partir de las semillas que se diseminan naturalmente.
- Riego
Durante el invierno un riego cada dos días es suficiente, mientras que en verano el riego debe ser diario pero moderado. Siempre evitar los encharcamientos.
- Humedad
Es importante evitar un exceso de humedad, es necesario mantenerla bien hidratada, pero con un riego bajo control.
- Poda
Por lo general no es necesario realizar podas, pero si conviene quitar ramas secas o rotas.
- Fertilización
Un abono natural y mensual ayudará a que la planta crezca saludable.
- Plagas
No es usual que resulte atacada por plagas o insectos, aunque eventualmente podría verse afectadas por insectos como cochinillas que ataquen otras plantas del jardín.
Uso en Gastronomía de la planta de curry
Los usos más comunes de las hojas de esta planta es para dar sabor a carnes, pescados y pollos, ensaladas o durante la cocción.
Se utilizan las hojas, y es más recomendable cuando ya están secas.
Las hojas picadas se pueden sumar a rellenos y salsas, aunque la textura puede ser molesta al paladar. Por esta razón se puede optar por usar un ramito de hojas y usarlo durante las cocciones, retirando al servir.
Un ramito de hojas se podría usar en las brasas, para aromatizar carnes a la parrilla.
Otra idea práctica es colocar un ramito en las brasas, cuando se hace un pollo a la parrilla, queda con un aroma exquisito.
Como vimos esta es una planta aromática generosa y fácil de cuidar, ideal si tienes en mente hacer un huerto en casa. Para completar la información recomiendo el artículo sobre plantas aromáticas con más datos para aprovecharlas al máximo.