Tipos de Cactus para cultivar en casa

Como vimos en un post anterior sobre plantas para tener en casa, hay una gran variedad de tipos de cactus, son plantas de fácil mantenimiento y muy atractivos. En este post te mostramos algunas otras opciones de cactus para llevar a tu casa, tanto si cuentas con espacios al aire libre como si solo tienes plantas de interior, pues hay ejemplares que se adecuan a diferentes situaciones.

Tipos de Cactus para tener en casa:

Mammillaria sempevivi

Tiene una forma globosa y plana, y un diámetro que está entre los 10 y 12 centímetros de diámetro.
Posee una floración color amarilla clara y frutos rojizos.
Su tallo es verde oscuro y cuenta con tubérculos cónicos que presentan espinas agrupadas de a tres.
Prefiere una ubicación soleada y riego moderado cada 20 días.

 mammillari sempevivi
mammillari sempevivi

Cereus jamacaru fma monstruosa

Se trata de una variedad que alcanza varios metros de altura, se presenta con una estructura en forma de columna.
Las espinas se reparten en el tallo agrupadas en las costillas bien marcadas. El desarrolla de las costillas es irregular y llegan a tener formas llamativas.
Presenta flores nocturnas y tiene frutos de color amarillo o rojo, que son comestibles.
Requieren una situación soleada, un buen drenaje, riego entre dos a 3 veces al mes.
Destacan por su rápido crecimiento y su longevidad.

cereus jamacaru
cereus jamacaru

Espostoa lanata

No pasa inadvertido este cactus de color verde, recubierto por una espesa capa lanosa blanca.
El tallo está cubierto por espinas y vellosidades, también posee ramas.
Puede alcanzar los 5 metros de altura.
La floración es blanca y nocturna.
Tiene frutos que son bayas comestibles.
Necesita un buen drenaje, suelo seco en invierno y resguardo de las bajas temperaturas.

Espostoa lanata
Espostoa lanata

Parodia microsperma

El tallo tiene forma globular que es a veces algo alargado.
Tiene color verde glauco, mientras que en ápice del cactus tiene una lanosidad blanca.
El tallo es de unos 8 centímetros y cuenta con espinas, blancas y finas, que se distribuyen de forma radial.
Posee flores que miden unos 3 a 5 centímetros, pueden ser de color naranja o amarillo.
Necesita ubicarse a media sombra con un riego moderado.

tipos de cactus: parodia microsperma
tipos de cactus: parodia microsperma

Cleistocactus wintert

Se caracteriza por unas flores que no se abren completamente, y por sus tallos altos, finos y en forma de columnas.
Presenta una gran cantidad de costillas con espinas dorsales.
Se puede cultivar en macetas también, aunque es necesario incorporar al menos un 15% de arena al sustrato. Se mantiene con riegos moderados.
Cactus spp o cola de ratón

Conocido también como cactus cola de ratón, se destaca por ser una planta epífita, es decir que crece sirviéndose de otras plantas, sin parasitarlas.

Dado que producen raíces aéreas, son resistentes a la sequía.
Requieren de ambientes cálidos, húmedos y a media sombra.
Al igual que los anteriores ejemplares, es necesario incorporar arena al sustrato.

Cleistocactus winteri - Cactus para cultivar en casa
Cleistocactus winteri – Cactus para cultivar en casa

Fotos: 1, 2, 3, 4

Volver al inicio