Casa ecológica: Como ahorrar energía
Cuidar el medio ambiente desde el hogar donde vivimos es un aporte importantísimo, por eso a través de algunos cambios de conductas es posible conseguir un ahorro de la energía en casa y un consiguiente beneficio para la economía familiar y el medio ambiente. En primer lugar para comenzar a entender cómo ahorrar energía, hay que ver la casa como un todo y no solo como una vivienda funcional, sino con una visión integradora de los recursos y las energías. Debido a que es justamente la armonía con el entorno lo que determina la calidad de vida y no la funcionalidad del hogar que solo hace al confort.

Poner en práctica algunas conductas puede transformarse en importantes disminuciones en el consumo de energías, mas allá de que nuestra casa sea grande o pequeña, existe siempre la posibilidad de convertirla en un ente autosuficiente y ecológico. A continuación algunos consejos a tener en cuenta.
Como ahorrar energía en el hogar
- Es importante prestar atención a los materiales que se compran para construir la casa, para decorarla y mantenerla, y considerar el reutilizar y reciclar elementos que están en la casa y que se los suele tratar solo como desechos.
- En los suelos convendrá usar revestimientos naturales, tales como suelos de corcho, madera o linóleo, también bambú, ya que estos no contienen toxinas que sí están presentes en muchos otros materiales.

- Para mantener el aire limpio de la casa, es conveniente optar por pinturas bajas o libres de compuestos orgánicos volátiles (COV), debido a que algunos de ellos pueden ser tóxicos. Los COV se encuentran en la pintura y también en disolventes, y algunos materiales de construcción y de limpieza.
- Elegir los electrodomésticos que hagan un uso eficiente de la energía, es el caso de los que llevan calificación energética «A», estos aparatos eléctricos permiten el ahorro energético y económico.

- Disponer plantas en el interior de la casa si bien es un detalle decorativo, a su vez posibilita la liberación de oxigeno en ésta, gracias a que las plantas funcionan como filtros naturales de aire, absorbiendo el dióxido de carbono y liberando oxigeno.

- Se puede reducir el consumo de agua, y más que consumo, desperdicio de agua, empleando en la casa grifos ahorradores de agua, que son grifos que mantienen un caudal de agua de 2,2 galones por minuto.

- Reciclar muebles en lugar de comprar nuevos, aplicando la creatividad se puede dar un cambio de apariencia a viejos muebles, convirtiéndolos en reutilizables. Cuando se desee remodelar ambientes de la casa, para evitar adquirir muebles nuevos, se puede cambiar de lugar los existentes, renovar la pintura de los mismos, evitando así tirarlos y que se transformen en despojos inutilizables.

- El uso, cada vez mas difundido, de los paneles solares de techo es una muy buena alternativa para calefaccionar o refrigerar la casa, lo que permite un mejor aprovechamiento energético.

- También sobre como ahorrar energía se debe prestar atención a la ubicación especial de las ventanas de la casa, así como a la correcta orientación de la vivienda, y el buen aislamiento en techos, paredes y ventanas.

- Utilizar en los toilettes el agua de lluvia almacenada en alguna cisterna, es asimismo una válida medida de ahorro de recursos.
Los equipos para optimizar el consumo de energía pueden tener un costo de adquisición más elevado, pero es un gasto recuperable gracias al ahorro de dinero que implica disminuir el consumo energético. Aplicando varios de estos consejos se pueden obtener reducciones en el consumo de energía, por ende, se ven beneficiados el medio ambiente y la economía doméstica. De este modo, se impulsa la relación ecológica entre el hombre y su hábitat, sustituyendo la insaciable conducta consumista por la calidad de vida.
Notas relacionadas:
Reciclado de envases: Organizador de Costura
Reciclado de envases: Tiestos con latas
Como elegir un sistema de calefacción
Fuente: www.webdelacasa.com