Elegir colores como un profesional con la regla 60/30/10
Elegir colores para la decoración de nuestros espacios puede ser un poco estresante, si no contamos con una guía o ideas para hacer una elección que nos brinde los resultados que esperamos. De eso se trata la regla 60/30/10, es una referencia que nos ayuda a escoger y combinar colores siguiendo ciertas proporciones.
Esta regla nos invita a escoger tres colores entre la gran variedad existente, y entre aquellos que más nos gustan. Una vez escogidos nuestros colores preferidos, llega el momento de definir proporciones:
60% de un color dominante se aplicará en el espacio,
30% de un color secundario
10% de un color de acento.
Descubre cómo elegir colores con acierto
Color dominante en un 60%
Es el color que mas se destaca, y no por su intensidad precisamente, sino por la cantidad de superficies y elementos que abarca.
Este será el color con mayor presencia en el espacio. Puede ser usado en paredes y techo, textiles, suelo, muebles, etc. Lo importante es que más de la mitad de los objetos del interior tengan este color.
Se suelen usar colores neutros y luminosos para las superficies más amplias de una estancia. Pero no es la norma,, pues bien podrías integrar un tono intenso y vibrante como protagonista, aunque para lograr un balance cromático, los tonos neutros serían los que completen el resto de la escena.
Color secundario en un 30%
Si has elegido ya el color dominante, es hora de elegir el color secundario. Es aquel que ocupará el 30% del espacio.
Podría ser un color favorito o uno que quieras que funcione como para destacar y dar interés a muebles, también textiles, como cortinas, tapicerías, mantelería o alfombras.
Color de acento en un 10%
Para culminar la idea que nos transmite esta regla 60/30/10, tenemos que elegir el color de acento, y este será el toque final de la decoración.
Se puede incorporar mediante complementos decorativos como cojines, lámparas, jarrones, cuadros, tapices, incluso flores y otros elementos.
Como se trata de accesorios decorativos, resulta bastante sencillo renovarlos en diferentes momentos del año.
Además, puedes combinar texturas de un mismo color para dar dinamismo a la composición, o bien, combinando diversos tonos de un mismo color en el espacio.